top of page

Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera abre puertas al extranjero

  • Foto del escritor: Focus Hidalgo
    Focus Hidalgo
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura



 

*Para la Autónoma de Hidalgo es fundamental ofrecer una formación que combine conceptos teóricos con un enfoque práctico

 

Apan, Hidalgo. – Karen Yadira Martínez Montes y Godwin Lara Cortés, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), señalaron que esta carrera está pensada para darles al alumnado las mejores herramientas para destacar en el mercado laboral, desde aprender a crear modelos económicos hasta soluciones financieras específicas para los sectores empresarial, bancario y bursátil.

 

Karen Martínez Montes, estudiante del octavo semestre de dicho programa educativo que se ofrece en la Escuela Superior de Apan (ESAp), destacó que las amplias oportunidades laborales han incrementado el interés por esta carrera, pues al tratarse de un perfil especializado, quienes se forman en esta área acceden a empleos mejor remunerados, con una formación orientada a satisfacer las necesidades actuales del mercado.

Godwin Lara Cortés, estudiante del sexto semestre, destacó que las competencias adquiridas en esta licenciatura van más allá del entorno de oficina, ya que abarcan análisis de datos, presentaciones a ejecutivos y viajes de negocios. “La naturaleza global de la economía y las finanzas nos permite desempeñarnos en diferentes países, siempre que complementemos nuestros conocimientos con otras habilidades, como el dominio de idiomas", señaló el alumno.

“La carrera no se limita a un solo sector ni tipo de persona, está abierta a quienes tengan interés y disposición para aprender. Al igual que en cualquier otra disciplina, el compromiso y la curiosidad son esenciales para aprovechar al máximo la experiencia”, agregó Lara Cortés.

Ambos estudiantes Garza coincidieron en que su aprendizaje no se limita a la teoría, sino que también se lleva a la práctica. Materias como Econometría, para realizar análisis predictivos, y el Seminario de Administración de Riesgos, que les brinda herramientas para adaptarse a cambios financieros, les permiten aplicar lo aprendido en proyectos reales ante empresas bancarias, acercándolos a situaciones profesionales concretas.

De igual manera, quienes egresan de esta licenciatura adquieren habilidades clave para realizar diagnósticos y planificación financiera, lo que les permite optimizar la gestión de recursos tanto en el sector público como en el privado. Además, tienen la capacidad de identificar oportunidades de mejora en los procesos de negocio, gracias a una visión estratégica e integradora que abarca diversas áreas de la especialidad.

Para la Autónoma de Hidalgo es fundamental ofrecer una formación que combine conceptos teóricos con un enfoque práctico, desarrollando competencias especializadas que amplíen las oportunidades tanto profesionales como personales, permitiéndoles a sus egresadas y egresados destacar en diversos sectores mediante la optimización de la gestión de recursos en el sector público y privado.

Para quienes estén interesados en obtener más información sobre esta u otras licenciaturas que ofrece la UAEH, se invita a visitar el micrositio oficial en el siguiente enlace: https://www.uaeh.edu.mx/discover

Comments


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page