La vulneración a los derechos de las mujeres transgrede la dignidad humana: Guadalupe Taddei
- Focus Hidalgo
- 7 mar
- 3 Min. de lectura

• La Urna Conmemorativa se abrirá en el año 2053 en el marco del centenario de la promulgación del voto de la mujer
El Instituto Nacional Electoral (INE) conmemoró el Día Internacional de las Mujeres
y sumó a la “Urna Conmemorativa” Memoria de la Participación Política de las
Mujeres en México, la documentación de los acontecimientos que han marcado un avance en los derechos político-electorales y así consolidar el compromiso de preservar la memoria histórica de esta participación.
En septiembre de 2014, el INE, junto con el Archivo General de la Nación conformaron la “Urna Conmemorativa”, como símbolo de una cápsula del tiempo de género, para examinar en un futuro los progresos realizados para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.
En octubre de 2025 se encapsularán los documentos que depositaron hoy diversas
instituciones en el INE y se sumarán a los 88 existentes que enlazan los años 1953
a la actualidad y se abrirá en el año 2053, en el marco del centenario de la
promulgación del voto de la mujer.
Este evento “tiene el propósito de dar continuidad al compromiso de documentar y
dejar testimonio del recorrido que hemos tenido en torno a los derechos políticos y
electorales de las mujeres en nuestro país”, sostuvo la Consejera Presidenta,
Guadalupe Taddei Zavala.
Los derechos políticos y electorales de las mujeres son una causa que hermana no
sólo al interior del país, sino a nivel internacional, añadió, “porque los derechos de
las mujeres son derechos humanos y cualquier vulneración a los mismos, es una vulneración a la dignidad humana”.
En el Auditorio del INE, acompañada de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela
Rodríguez Velázquez; de los presidentes de las Mesas Directivas de las Cámaras
de Senadores y Diputados, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y Sergio
Carlos Gutiérrez Luna, respectivamente; del titular de la Fiscalía Especializada en
Materia de Delitos Electorales, Facundo Santillán Julián, así como de las Consejeras Carla Humphrey, Claudia Zavala, Norma De la Cruz y Rita Bell López,
Taddei Zavala subrayó los avances de diversos movimientos que han luchado por el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las
mujeres, los retos y temas pendientes.
Como herederas de esta lucha, dijo, “tenemos el deber de conservar la memoria
histórica y documentar el recorrido que hemos hecho para que, a partir de ello, las
generaciones futuras puedan seguir caminando en la construcción de una
democracia paritaria e inclusiva, porque la nuestra es una carrera de relevos
generacionales”, agregó.
Actualización de la Urna Conmemorativa
En seguida, se realizó el Acto Protocolario del inicio de depósito de los documentos
para la actualización de la Urna Conmemorativa 2025.
Fue la Consejera Carla Humphrey Jordán, la que se encargó de la remembranza
sobre la participación política de las mujeres. La urna, apuntó, significa dejar huella,
sembrar esperanza en las futuras generaciones que continuarán ejerciendo el voto
y sus derechos políticos y electorales pero sobre todo hizo votos poque continúen
la defensa de la progresividad de estos derechos.
La Consejera Norma De la Cruz detalló que la urna como acervo histórico, incluirá
las reformas constitucionales de paridad y en materia de violencia política contra las
mujeres, así como los acuerdos del INE que garantizan la aplicación de estos derechos y que han colocado a México como pionero.
En la urna se depositaron la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Reforma Constitucional en materia de igualdad sustantiva; la fotografía de la toma de protesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el cuadernillo “Avances
Legislativos para el reconocimientos de los derechos humanos de las mujeres 2018-20252”, del Senado de la República; el bando solemne de la Cámara de Diputados para dar a conocer en toda la República la declaración de Presidenta Electa de Claudia Sheinbaum, entre otros.
Al evento también asistieron la Consejera Dania Ravel y los consejeros Arturo Castillo y Jorge Montaño, así como las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva.
Comments