IMSS-Bienestar Hidalgo
- Focus Hidalgo
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

IMSS-Bienestar Hidalgo invita a prevenir enfermedades diarreicas y evitar complicaciones severas como la deshidratación
· Una deshidratación severa puede comprometer órganos vitales como el riñón, el corazón o el cerebro por lo que la atención médica oportuna es vital
· Ante cualquier síntoma, quienes no cuentan con seguridad social pueden acudir a la Unidad de Salud IMSS-Bienestar más cercana, donde recibirán atención gratuita y la orientación adecuada para su recuperación
Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población hidalguense, el IMSS-Bienestar Hidalgo invita a prevenir y atender oportunamente las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), las cuales tienden a incrementarse durante la temporada de calor, misma que inició el pasado 16 de marzo y se extiende hasta la primera quincena de octubre.
Basilia Hernández Ramírez, jefa del Departamento de Epidemiología, detalló que las EDAs son infecciones que afectan el tracto intestinal y se manifiestan principalmente con evacuaciones líquidas frecuentes.
“Si no se atienden a tiempo, pueden generar complicaciones severas como la deshidratación, especialmente en los grupos más vulnerables que son niñas y niños menores de cinco años, así como personas adultas mayores. Una deshidratación severa puede comprometer órganos vitales como el riñón, el corazón o el cerebro, por lo que la atención médica oportuna es importante”, subrayó.
La especialista del IMSS-Bienestar Hidalgo explicó que el aumento de temperatura propicia la descomposición de los alimentos, favoreciendo la proliferación de bacterias, virus y parásitos, causantes de estas enfermedades.
“Los alimentos se echan a perder más rápido si no están bien refrigerados, y eso incrementa los riesgos para la salud”, explicó. Por lo tanto, hizo énfasis en las medidas preventivas contra las Enfermedades Diarreicas Agudas, que incluyen:
· Lavarse frecuentemente las manos con agua y con jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
· Desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas.
· Evitar el consumo de alimentos en la vía pública y preferir alimentos cocidos.
· No consumir alimentos crudos ni agua, especialmente de dudosa procedencia.
· Beber agua purificada o hervida.
· Evitar automedicarse; ante cualquier síntoma de diarrea, se debe acudir a la Unidad de Salud más cercana.
Hernández Ramírez informó que todas las unidades de salud del IMSS-Bienestar cuentan con sobres de Vida Suero Oral, son gratuitos y útiles para evitar complicaciones a causa de la deshidratación.
Detalló que durante las últimas semanas, los municipios con mayor número de casos registrados de Enfermedades Diarreicas Agudas han sido, Pachuca, Tula de Allende, San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma, por lo que se intensifican las acciones de prevención y promoción de la salud.
Finalmente reiteró la importancia de no ignorar los síntomas de una enfermedad diarreica, especialmente si se presentan vómitos, fiebre o signos de deshidratación. Recordó a quienes no cuentan con seguridad social que pueden acudir a la Unidad de Salud más cercana, donde recibirán atención gratuita y la orientación adecuada para su recuperación
Comments